jueves, 13 de diciembre de 2012

LA INDOMABLE CHAUPIHUARANGA


En el departamento de Pasco Provincia Daniel Carrión se encuentra Yanahuanca una pequeña ciudad pero con muchas historias y tradiciones culturales Yanahuanca se encuentra en la región suni,  a una altitud 3184 m. s. n. m  y a una distancia de 64 km de la ciudad de Cerro de Pasco.
Yanahuanca - Daniel Carriòn

Yanahuanca proviene de dos voces quechuas Yana que significa (Negro) y Huanca (Roca), la población está cubierta por eucaliptos, con sus casota coloniales, calles reducidas, con sus pobladores humildes y sus bellas mujeres conquistan al instante a los visitantes.

 A cinco kilómetros de del centro de Yanahuanca se encuentran los baños termales de Tambochaca y Villo, que datan de la época incaica, cuyas aguas medicinales son conocidas por sus asombrosas propiedades para curar enfermedades respiratorias, bronquiales, reumáticas, gastrointestinales y nerviosas.

En la alturas de  la quebrada Chaupiguaranga  se ubica Huarutambo y Astobamba dos pueblos unidos pero con historias diferentes, tan solo  es separadas por el rió, y pudiendo observar este lugar maravilloso. Se inicia el recorrido con la visita al complejo Arqueológico Incaico de estos pueblos, usted puede observa al baño Inca con tres conductores de agua, para luego visitar la arquitectura del Tambo Inca. Es  hermosa la quebrada chaupihuaranga.

En el centro poblado de Rocco se encuentra las ruinas de goñicutac  pertenecientes a la época pre-incaica las construcciones están hechas en piedras unidas con barro y rellenas de pequeñas lajas dispuestas en hiladas horizontales, además de piedras alargadas y planas rellenas con de arcilla en los techo. También existen construcciones de forma circular que pudieron ser usados como corrales para cuidar a  los animales que sirvieron como de carga, de sacrificio y para consumo.  Los turistas que visitan se llevan una buena imagen de este magnífico lugar.

Santuario de Goñicutac Rocco

La quebrada Chaupiguaranga es muy rica en flora y fauna donde crecen  quinuales, pinos y eucaliptos,   por otra parte  el cultivo de planta es domesticada, entre ellas papas, hortalizas, maíz, trigo, oca, mashua entre otros.

En la fauna se encuentra los halcones, aguiluchos, yanavicos patos silvestres también los insectos como tarántulas, escorpiones, escarabajos, saltamontes etc.

En Yanahuanca existen hoteles a precios totalmente bajos, uno de ellos es el Hotel Turístico Jamay Wasi de la Municipalidad provincial Daniel Carrión, que alberga a sus visitantes contando también con restaurante en los cuales se ofrecen comidas típicas de la zona y de la región.

hotel Jamay Wasi Yanahuanca

Los platos tradicionales en la Quebrada de Chaupihuaranga son: el puchero, el locro, de papa y olluco, el Tocosh, el Ishcu Api de maíz las bebida tradicionales como el licor de maca, ponche de maca, caliente de maca, chinguiritos de aguardiente y la Chicha de jora en las quebradas de serranía.

Ven   descubre  es   y  forma  parte  de  esta    estupenda    aventura     conociendo Yanahuanca ya lo sabes no te quedes  sin conocer este  sorprendente lugar  que te espera con los brazos abiertos.






FIESTA PATRONAL EN CARHUAMAYO


Carhuamayo se encuentra ubicado  42 Km de la ciudad de Cerro de Pasco, Perteneciente a la región Junín, motivo por el cual cada 30 de agosto todo carhuamayino celebra a lo grande la fiesta en honor a Santa Rosa de Lima patrona de ese mencionado distrito.
Las danzas conocidas de Carhuamayo es llamado “apu” que significa girca son 12 danzas con este nombre, que le dan diversión y alegría a todo el público en general. El cariño  t el buen traro de la gente carhuanayina es muy buena.
Los 12 apus son netos carhuamayinos y rinden devoción a su patrona Santa Rosa de Lima, en esta fiesta costumbrista participan personas nacionales e internacionales y se llevan una impresión enorme de Carhuamayo.
Carhuamayo es un lugar agrícola y ganadero, donde algunos de los comuneros se dedican a la crianza de ovinos y camélidos sudamericanos y otros a la producción de tubérculos como la papa y la maca.
En la festividad patronal, tiene otro evento importante cómo el festival de maca, donde cada participante muestra productos elaborados del a maca como harina de maca, pastel de maca y bebidas das hechas con este famoso producto.
Te invito el próximo año a esta fiesta patronal del Distrito de Carhuamayo y te llevarás una buena impresión de esta precaria localidad Carhuamato te espera.
Fiesta en Carhuamayo